La vida en el jardín
El jardín y sus habitantes tienen su propia vida, en él la naturaleza a veces nos deslumbra con sus maravillas y queremos guardar esas imágenes, pero el jardín no es solo contemplación, también nos demanda trabajo y atención permanente para que luzca en todo su potencial. A través de este blog queremos compartir con ustedes nuestras experiencias en el disfrute y manejo de nuestro jardín
jueves, 26 de febrero de 2015
Se viste de rosado y anuncia el otoño
Palo borracho, Chorisia speciosa
No solo la copa se cubre de flores sino que debajo de él se forma una verdadera alfombra rosada.
Sus frutos, que se abren a partir de la primavera, dejan al descubierto la seda "algodón" que rodea a las semillas.
Eso sí, hay que tener un espacio considerable para plantarlo en el jardín debido sus grandes raíces.
martes, 24 de febrero de 2015
Observar para descubrir
Malvón, Pelargonium hortorum
Como blancos pompones sus pétalos esconden las anteras cargadas de polen de fuerte color naranja, seguramente, para atraer a los polinizadores.
viernes, 20 de febrero de 2015
Visitantes y Habitantes
¡También el Jardín de las Mariposas!
Parecidas pero no iguales
Azufrada común, Phoebis sennae
Lesbia, Colias lesbia lesbia
Fotos: Daniel Fernández
viernes, 13 de febrero de 2015
Las Aliáceas (Alliaceae), familia de plantas herbáceas, monocotiledóneas
Dos representantes en nuestro jardín de esta familia que incluye entre otros, a los ajos, cebollas, cebollines y puerros.
Las especies que componen la familia pueden ser reconocidas fácilmente por su olor característico, el olor a ajos y cebollas, conocido como "olor aliáceo".
Ciboulette, Cebollino, Allium schoenoprasum
Floración abundante en el verano; sus flores forman cabezuelas redondas, de color lila o rosa, muy delicadas y atractivas. Los cebollinos ya eran cultivados por los chinos hace 5.000 años, quienes los utilizaban no sólo para cocinar, sino también en medicina como antídoto para venenos y como antihemorrágico.
Tulbagia, Ajo silvestre, Tulbaghia violacea
Forma macizos, requiere sol y protección del viento. Florece en verano. Sus flores de forma tubular se agrupan en umbelas de colores lila,violeta o blanco.
miércoles, 11 de febrero de 2015
Otro arbusto nativo de nuestra región
Tala Blanco, Duranta repens
Florece desde primavera hasta otoño en forma de largos racimos colgantes de pequeñas flores color lila muy pálido. Los frutos también en forma de racimos de intenso color amarillo, son muy decorativos
Atrae pájaros principalmente picaflores y mariposas.
viernes, 6 de febrero de 2015
Guia de jardin: La Louve, un jardín en Provenza
Guia de jardin: La Louve, un jardín en Provenza: Después de una brillante carrera como diseñadora de moda en París y Nueva York que culminó con la colaboración durante 10 años con Hermè...
jueves, 5 de febrero de 2015
La mimosa del jardín
Mimosa, sensitiva, vergonzosa; Mimosa pudica
Por varias razones es una planta destacada del jardín.
Originaria de América tropical, tiene una particular elegancia, con su follaje casi transparente y sus hojas sensibles que se cierran al tacto y al llegar el atardecer.Los frutos como vemos en la foto son legumbres divididas con largos pelos en los bordes.
En mi caso particular las semillas provienen de las plantas ubicadas en el IIBCE de Montevideo Urugay.
Volveremos con más aportes sobre la interesante biología de esta planta.
lunes, 2 de febrero de 2015
La naturaleza en acción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)