Comparto esta publicación de Le jardin de Triton y el pensamiento de Tiziana: "Quién planta un jardín siembra felicidad"
La vida en el jardín
El jardín y sus habitantes tienen su propia vida, en él la naturaleza a veces nos deslumbra con sus maravillas y queremos guardar esas imágenes, pero el jardín no es solo contemplación, también nos demanda trabajo y atención permanente para que luzca en todo su potencial. A través de este blog queremos compartir con ustedes nuestras experiencias en el disfrute y manejo de nuestro jardín
domingo, 24 de mayo de 2015
Visitantes y Habitantes; la magia de las aves
¡¡¡Recién comienza la mañana y ya hay actividad y competencia en el comedero!!!
Paloma torcaza, Zenaida auriculata
Gorrión, Passer domesticus
Habitante de todo el año, es la primera en llegar a tomar agua, aunque el bebedero es un poco pequeño para semejante cuerpo.
Paloma de Monte, Patagioenas picazuro
Siempre atento al alimento, como buen acechador espera su oportunidad para cazar algo; ¡es inconfundible!
Benteveo, Bicho feo, Pitangus sulphuratus
sábado, 23 de mayo de 2015
Colores de otoño
El mes de mayo avanza a pesar de las altas temperaturas que nos confunden de época, sin embargo la naturaleza registra el otoño, muestra sus colores y los ciclos biológicos proceden con los cambios y preparativos para el invierno.
El Camino Castro ahora con los nuevos Tulipaneros, Liriodendron tulipifera, con sus hojas tan particulares que nos recuerdan la forma del tulipán, plantados en sustitución de los antiguos
Paraísos, Melia azederach
El Ginkgo, Ginkgo biloba, todavía verde, en pocos días cambiará al amarillo total
Los muros muestran su mejor paleta antes de quedar al desnudo
Trepadora: Enamorada del muro, Parra vírgen o Parra del Japón, Parthenocissus tricuspidata
También flores en otoño
Salvias, Purple majesty e Indigo blue
Flor de Dietes, Dietes grandiflora
Alegrías del hogar, Impatiens walleriana
lunes, 18 de mayo de 2015
Avanza el otoño y sigue florecida!!!
Ya estamos en mayo y continúan abriendo sus incansables flores que comenzaron a aparecer en primavera.
Mona Lavanda, Plectranthus "mona lavander"
Sus flores muy abundantes, entre azuladas y violáceas, se agrupan formando espigas.
Crece con facilidad en zonas sombreadas con suelo húmedo y aporte de nutrientes orgánicos.
viernes, 15 de mayo de 2015
Guia de jardin: Un jardín en Cheshire, por Tom Stuart-Smith
Guia de jardin: Un jardín en Cheshire, por Tom Stuart-Smith: Hoy os traigo un jardín lleno de color diseñado por el prestigioso paisajista británico Tom Stuart-Smith , uno de mis favoritos, qui...
Comparto esta publicación de Guía de Jardín porque me gusta este lugar pleno de color y de vida, logrado con especies rústicas que se adaptan bien a las condiciones del ambiente, siempre en la línea de recrear en nuestros jardines lo que nos enseña la vida silvestre.
miércoles, 13 de mayo de 2015
¡Cuanto más trabajo nos dan, más las apreciamos!
Jazmín de Córdoba, Amor Porteño, Solanum amygdalifolium
Nativo del norte y centro de Argentina, Uruguay, Paraguay y sur del Brasil. Crece en selvas marginales, momtes, pajonales, cerca de cunetas y baldíos.
Sus tallos volubles y flexuosos presentan 4 costillas bien marcadas.
Florece desde primavera hasta otoño.
¿Cómo llegó a Mi Querido Jardín?
Resulta que paseando por el balneario Bella Vista, departamento de Maldonado, la veo impactante en un cerco, como robándose todas las miradas, allí mismo corto unas ramillas (gajos) y con un poco de suerte, ahora, justo antes de terminar su período de floración y a pesar de su tamaño muy pequeño, están abriendo las primeras flores.
Así lucen sus delicadas flores movidas por el viento, haciendo un esfuerzo por abrir a la tarde!!!
Al fin abrieron!!!, un regalo para quienes la cuidamos todos los días.
Como verán sus flores son perfectas, dispuestas en cimas laxas de color violáceo azulalado.
Esta es la planta madre.
lunes, 4 de mayo de 2015
Las Salvias
Estas hermosas plantas cuentan con 900 especies distribuidas en los cuatro continentes y cientos de híbridos y variedades.
Todo un reto es descubrirlas e identificar cada una de sus especies y cultivares, que varían en tamaño, color, follaje y rusticidad.
Nos cautivan por sus flores, de colores brillantes, que van desde el blanco puro a una variada gama de rojos, azules y violetas, pero también se destacan por sus aromas que aportan un suave perfume al jardín y ni que decir que atraen a mariposas y colibríes!!!
Se presentan como perennes, su floración se extiende desde primavera hasta las primeras heladas, para nuevamente rebrotar en la próxima primavera.
sábado, 2 de mayo de 2015
Butterfly Dreams (1080p HD)
Hermoso video de NatGeo que nos invita a crear las condiciones para atraer a las mariposas a nuestros jardines y poder disfrutar de ellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)